CTA. 310009968
GENERACIÓN: PIOJOS 7° SEMESTRE
Museo Nacional de las Culturas (Cerámica Japonesa)
El día 20 de agosto asistí a dicha exposición como parte de una tarea de visita de la materia de Seminario de cerámica con el profesor Alberto Díaz de Cossío.
Muy cerca del museo del Templo mayor se encuentra este museo. Nunca lo había visitado, muy distinto a los anteriores, ya que es una construcción con arquitectura muy típica de la época posterior a la Conquista.
Creí que sólo vería una exposición de cerámica japonesa, sin embargo, me encontré con la grata sorpresa que era cerámica china y coreana.
Mi pieza favorita fue un jarrón de la Dinastía Ming, ¿quién nunca ha escuchado dicha Dinastía?
Posteriormente visité, la sala de cerámica japonesa y vaya que me lleve una sorpresa. Es increíblemente distinta, ya que cuando dicen que la cultura japonesa es minimalista, lo dicen en serio. Piezas que cumplen con su función y listo, sin embargo, no quiere decir que por ser sencillas no sean bellas. Me agradaron por su belleza tan perfecta, y tan sencilla. Los japoneses hasta la fecha son especialistas en hacer todo con menos, ahora se me viene la mente otra frase “Less is more”.
En otra sala pude observar piezas de cerámica coreana. Me causó curiosidad el ver los colores de los esmaltes. Generalmente, jarrones y platones todavía más grandes que los vistos en la cultura japonesa y china, en colores verde pistache, rojos y con detalles en color oro.
Curiosamente encontré un punto de comparación entre los 3, mientras que en China las piezas cerámicas eran más “rebuscadas”, las japonesas eran de suma sencillez, y las coreanas eran un punto medio entre ambas. Es una exposición digna de ver y admirar el trabajo de artesanos en esos siglos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario